20 DE ABRIL 2020
Estamos ya en el día 30 del confinamiento (El Salvador)
Continuamos hablando del tema de la ansiedad, es posible que haya
una pregunta que todavía sigue en pie y esa pregunta, seria: ¿Cómo encontramos
paz y alivio de la ansiedad? A lo mejor, con todo lo que hemos
explicado, en días pasados, hayan descubierto y tomado algunas medidas para
superar la ansiedad y experimentar la paz; a lo mejor, te hayas dado cuenta, de
que no estás solo, que hay esperanza y que Dios quiere que tengas Paz.
Pero, para avanzar más en el tema, vamos a leer un pasaje muy
importante de la Biblia, que nos habla del tema de la ansiedad y la paz, este
pasaje se encuentra en la carta de Pablo a los Filipenses. Aparentemente este
era un mensaje que la gente necesitaba hace dos mil años, y es un mensaje que
necesitamos hoy. Pablo escribió su carta a una comunidad que estaba
experimentando mucha oposición y aunque en condiciones diferentes, se parece un
poco a lo que muchos experimentan hoy, hoy que se nos bombardea con malas
noticias, una y otra vez, las personas se estresan, se vuelven agresivas,
pensamos en aquellos a quienes amamos y no quisiéramos que sufriera, es una
ansiedad parecida a los que enfrentan oposición, no sólo eso, sino que, esa
comunidad de primeros seguidores de Jesús, vivía de una manera completamente
contraria, a la cultura de su época, esa era la cultura del Imperio Romano, con
su propaganda repetitiva, el Imperio enseñaba el lema: “paz a
través de la fuerza”, pero el camino de Jesús no hacía la paz a través de la fuerza,
sino, poniendo la otra mejilla, los Romanos veían la
misericordia y la compasión como debilidad; pero los seguidores de Jesús veían
la misericordia y la compasión como sabiduría.
¿No se parece eso mucho a la cultura de la que somos parte hoy?
Hoy vivimos en una cultura que privilegia la fuerza sobre la
compasión, una cultura que dice: que lo único que importa es la
felicidad, que hay que obtener más: más seguidores; más dinero; más
aprobación; pero, la manera de Jesús dice: que lo que más importa es la
santidad; el camino de Jesús nos invita a dar más: a dar más amor;
compasión; gracia y servicio.
Nuestra cultura dice: que todo se trata del yo; la
manera de Jesús dice: que se trata de amar a los demás, de la
misma manera que Dios nos ha amado, a través de su hijo Jesús, de tal manera
que, las palabras de Pablo que fueron escritas para alentar y equipar a los primeros
seguidores de Jesús, también pueden alentarnos y equiparnos hoy. Al leer estas
palabras piense: ¿que significaron para la iglesia de Filipos? ¿Qué significan
para ti.? ¿Cómo pueden ayudarte a encontrar paz y alivio de la ansiedad?
Ese pasaje es Filipenses 4: 4-7 Estén siempre llenos de
alegría en el Señor. Lo repito, ¡alégrense! 5 Que todo el mundo vea que son
considerados en todo lo que hacen. Recuerden que el Señor vuelve pronto.
6 No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios
lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. 7 Así
experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz
de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús. (NTV)
(Oracion)
Padre amado queremos pedirte, que nos ayudes a vivir en
Cristo Jesús, porque solamente viviendo en él, tú nos das la promesa de que tu
paz cuidar a nuestro corazón y nuestra mente, te ruego Señor por cada familia,
por cada persona, por aquellos que, en este momento se está uniendo a esta
oración y en especial quiero pedirte por las personas que hoy, abren su corazón
para creer en ti, para refugiarse en ti, para descubrir en ti, la paz de
corazón y de mente que solamente tú puedas dar, que la obra de tu Espíritu Santo
actúa sobre ellos, para que tengas la convicción y la seguridad, de que estas a
su lado. Nosotros Señor te agradecemos porque nos has guardado, hasta el día de
hoy, y porque no seguirás guardando cada día y sigue siendo verdadera tu
promesa, de que todas las cosas ayudan a bien, a los que te aman, así lo
creemos y la fe nos dice que, así será, por el nombre de tu amado hijo Jesús,
amén!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario