14 de Abril 2020
Estamos ahora en el día 24 de nuestro confinamiento (El Salvador)
Quiero hablar un poco sobre la diferencia, entre la ansiedad y el miedo.
La ansiedad y el miedo son hermanos, pero no gemelos, la diferencia es que el miedo ve una amenaza, la ansiedad se imagina uno. Mientras que el miedo, nos prepara para luchar o huir; La ansiedad nos paraliza y nos hunden en el pesimismo; miedo es lo que sentimos, cuando... yendo por la calle, escuchamos unos tiros cercanos; en cambio la ansiedad, es la voz que nos dice: nunca!, nunca! por el resto de tu vida volverás a salir a la calle, puede haber tiros en algún momento. ¿Tú has experimentado eso? sucede algo malo y comienzas a preguntarte, cuánto tiempo tomará para que eso vuelva a suceder. La ansiedad hace esperar que cada amigo, le dará la espalda como lo hizo una vez, alguien de su confianza. O tal vez, cada vez que alguien trata de acercarse a ti, lo único que puedes pensar es: ¿y qué pasa si también se va? porque alguien que se suponía que debía estar ahí, para usted, ya no está.
La ansiedad puede aparecer en cualquier edad, puede ser Incluso en la niñez, por ejemplo; cuando, los alumnos en la escuela, se preguntan. ¿Qué pasa si no apruebo el próximo examen? ¿Mis padres se enojarán conmigo? ¿me sentiría decepcionado de mí mismo? algunos intentan vencer la ansiedad, esforzándose por tener todo bajo control, todo seguro, pero… humanamente la verdad es que, no es posible tener todo asegurado y aún si así fuera, eso tampoco eliminaría la ansiedad, las vidas seguras y fáciles, no nos hacen mejores, y no nos hace más fuertes, es todo lo contrario, las cosas malas que te han sucedido, pueden usarse para hacerte más fuerte, más seguro y mejor equipado para enfrentar, todo lo demás que se presente en la vida, debes evitar confiar en los sentimientos, tus sentimientos son reales y tus sentimientos son válidos, pero tus sentimientos, no siempre son ciertos y tus sentimientos no son tu; la clave es ser una persona, que sepa luchar con las complejidades de la vida, la realidad del sufrimiento y el cómo relacionarse con Dios, a través de todo.
Te invito a reflexionar sobre las experiencias negativas de tu vida, ¿cómo te han hecho más fuerte? reconoce que tus emociones no son tù y que no te controlan, con fe en Dios, puedes comenzar a ser dueño de tus emociones, en lugar de dejar que tus emociones te posean.
Romanos 5:3-5 nos dicen: También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. 4 Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. 5 Y esa esperanza no acabará en desilusión. Pues sabemos con cuánta ternura nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro corazón con su amor. (NTV)
(Oración)
Señor te damos las gracias, porque tú has usado nuestras pruebas y dificultades para que seamos más fuertes, reconocemos que nosotros no podemos tener el control de todas las cosas y aún si tuviéramos todo controlado, estaríamos sometidos a la nueva ansiedad de mantener esas cosas bajo el control, pero hoy decidimos, colocar toda nuestra confianza en ti, te entregamos nuestra vida entera, para que, seas tú, el que tomes control de ella, y de termines lo que en tu plan amoroso, sea lo más beneficioso para cada uno, está Señor es nuestra confianza y nuestros oración por Jesús nuestro salvador. Amen!
Audio, Pastor Mario Vega
Estamos ahora en el día 24 de nuestro confinamiento (El Salvador)
Quiero hablar un poco sobre la diferencia, entre la ansiedad y el miedo.
La ansiedad y el miedo son hermanos, pero no gemelos, la diferencia es que el miedo ve una amenaza, la ansiedad se imagina uno. Mientras que el miedo, nos prepara para luchar o huir; La ansiedad nos paraliza y nos hunden en el pesimismo; miedo es lo que sentimos, cuando... yendo por la calle, escuchamos unos tiros cercanos; en cambio la ansiedad, es la voz que nos dice: nunca!, nunca! por el resto de tu vida volverás a salir a la calle, puede haber tiros en algún momento. ¿Tú has experimentado eso? sucede algo malo y comienzas a preguntarte, cuánto tiempo tomará para que eso vuelva a suceder. La ansiedad hace esperar que cada amigo, le dará la espalda como lo hizo una vez, alguien de su confianza. O tal vez, cada vez que alguien trata de acercarse a ti, lo único que puedes pensar es: ¿y qué pasa si también se va? porque alguien que se suponía que debía estar ahí, para usted, ya no está.
La ansiedad puede aparecer en cualquier edad, puede ser Incluso en la niñez, por ejemplo; cuando, los alumnos en la escuela, se preguntan. ¿Qué pasa si no apruebo el próximo examen? ¿Mis padres se enojarán conmigo? ¿me sentiría decepcionado de mí mismo? algunos intentan vencer la ansiedad, esforzándose por tener todo bajo control, todo seguro, pero… humanamente la verdad es que, no es posible tener todo asegurado y aún si así fuera, eso tampoco eliminaría la ansiedad, las vidas seguras y fáciles, no nos hacen mejores, y no nos hace más fuertes, es todo lo contrario, las cosas malas que te han sucedido, pueden usarse para hacerte más fuerte, más seguro y mejor equipado para enfrentar, todo lo demás que se presente en la vida, debes evitar confiar en los sentimientos, tus sentimientos son reales y tus sentimientos son válidos, pero tus sentimientos, no siempre son ciertos y tus sentimientos no son tu; la clave es ser una persona, que sepa luchar con las complejidades de la vida, la realidad del sufrimiento y el cómo relacionarse con Dios, a través de todo.
Te invito a reflexionar sobre las experiencias negativas de tu vida, ¿cómo te han hecho más fuerte? reconoce que tus emociones no son tù y que no te controlan, con fe en Dios, puedes comenzar a ser dueño de tus emociones, en lugar de dejar que tus emociones te posean.
Romanos 5:3-5 nos dicen: También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. 4 Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. 5 Y esa esperanza no acabará en desilusión. Pues sabemos con cuánta ternura nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro corazón con su amor. (NTV)
(Oración)
Señor te damos las gracias, porque tú has usado nuestras pruebas y dificultades para que seamos más fuertes, reconocemos que nosotros no podemos tener el control de todas las cosas y aún si tuviéramos todo controlado, estaríamos sometidos a la nueva ansiedad de mantener esas cosas bajo el control, pero hoy decidimos, colocar toda nuestra confianza en ti, te entregamos nuestra vida entera, para que, seas tú, el que tomes control de ella, y de termines lo que en tu plan amoroso, sea lo más beneficioso para cada uno, está Señor es nuestra confianza y nuestros oración por Jesús nuestro salvador. Amen!
Audio, Pastor Mario Vega
No hay comentarios.:
Publicar un comentario