Pecados que destruyen la armonía.

Colosenses 3:7-9

7 Ustedes las practicaron en otro tiempo, cuando vivían en ellas. 8 Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y lenguaje obsceno. 9 Dejen de mentirse unos a otros, ahora que se han quitado el ropaje de la vieja naturaleza con sus vicios, 

La figura que se está usando en este capítulo 3 de quitarse la ropa vieja y ponerse una ropa nueva es ilustrar a la necesidad que tiene el creyente de despojarse de los hábitos viejos pecaminosos los cuales fueron ya muertos en Cristo cuando creímos en nuestro señor Jesucristo. El tema que estamos viendo acá, donde hay dos grupos de pecado, el primer grupo es el tema de la inmoralidad sexual y el segundo que trata sobre los pecados de la lengua.

Verciculo 7. Está hablando de la práctica que los cristianos hacían antes de conocer al Señor Jesús. 

Vs. 8-9a. Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y lenguaje obsceno...y la mentira
Los pecados de la lengua, normalmente en el mundo cristiano son vistos como de poca importancia. Qué son pecados bien pequeños y hasta algunos creen que enojarse no es pecado.  Pero el versículo de inicio diciendo que abandonen todo esto.

El enojoEl creyente no debe de enojarse.
 Como el enojo se denomina el sentimiento desagradable que experimentamos cuando nos sentimos contrariados o atropellados por las palabras, las acciones o las actitudes de otros. La palabra, como tal, se deriva de la palabra “enojar”, que proviene del latín vulgar inodiāre, que significa ‘enfadar’.

En la carta a lo Efesios 4:26 dice: Si se enojan, no pequen. No permitan que el enojo les dure hasta la puesta del sol.
Hay que cortar el enojo y si lo hacemos con más insistencia se convertirá en una práctica, lo cortamos y no permitimos que el enojo se convierta en un pecado, cuando lo hacemos cotidianamente nosotros estamos controlando el enojo, con el tiempo y la práctica llegaremos a un momento que no vamos a sentir nosotros enojo por nada.

La ira: La diferencia entre el enojo y la ira, es que la ira es algo mucho más intenso, el enojo es la molestia que se siente cuando algo contradice nuestras expectativas, pero la ira es ya la herida del enojo que ya está infectada y esto se convierte en ira, la ira es peligrosa, porque una persona airada ya no puede controlarse, se puede controlar el enojo pero la ira no, porque la ira se posesiona de la persona.

Con lo que respecta a la ira de Dios; la ira de Dios se basa en su santidad, porqué es una ira contra la maldad, contra el pecado, contra la injusticia, en este sentido podemos decir que la ira de Dios es una ira santa, porque no tiene nada que ver con el pecado. 

La malicia: La palabra malicia que aparece en el Nuevo Testamento, es una palabra qué poco la entendemos, porque para muchos la palabra malicia sólo la ven en un sentido y en algunas ocasiones es en la coquetería. (Ej: ese joven es bien malicioso=  coqueto)
La palabra malicia también significa maldad. Una persona con arranque de ira puede cometer locuras en términos de segundos y luego arrepentirse del mal que ha causado, pero una persona con malicia es una persona qué se enojó y el enojo la llevó a tener ira y está ira posesión a la  persona y esta clase de ira lo lleva a la malicia dónde toma las cosas con calma. No explota si no qué máquina que tiempo suficiente lo que va a hacer, máquina la venganza esto es una ira que se ha convertido en malicia: Un ejemplo de malicia en la Biblia es cuando Absalón mata a su medio hermano, pasó dos años planificando su muerte con mucha malicia hasta llegar a cometer lo planeado. (2Sm. 13:23-39)

Calumnia: La calumnia es cuando se mancha la imagen de una persona, la calumnia es un delito muy grave y en países como El Salvador hay leyes que se aplican (la ley del nombre y la imagen) a los que levantan calumnias, difamación, la calumnia provoca guerras, la calumnia mancha la honorabilidad de la otra persona.

Lenguaje obsceno: Lenguaje obsceno es aquello que son las palabras dentro de un contexto cultural que son ofensivas, vulgares o sucias, no hay palabras buenas palabras malas, sino que es dentro del ambiente dentro del contexto que se da esas palabras lo que hace que resulte ofensivo o resulte obsceno. El Cristiano tiene que tener ética para usar diferentes palabras en diferentes contextos, porque lo que en nuestra  culturas hay grupos de palabras obscenas que para otras culturas no tienen nada de obscenidad, pero que en esa otra cultura manejan un grupo de palabras obscenas que para nosotros son palabras muy normales inofensivas. 

Dejen de mentirse unos a otros: En la Biblia encontramos una cantidad grande de citas bíblicas que hablan sobre la mentira y que no se tiene qué mentir, El Señor Jesús dijo Juan 8:44  el diablo era padre de la mentira.
En el libro de: Proverbios. 6:16-19  dice: Hay seis cosas que el Señor aborrece,
    y siete que le son detestables: 17 los ojos que se enaltecen, la lengua que miente, las manos que derraman sangre inocente, 18 el corazón que hace planes perversos, los pies que corren a hacer lo malo,
19 el falso testigo que esparce mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos.
Dios pone en igual categoría la mentira con (V.17…La lengua mentirosa y las manos derramadoras de sangre…), si hay mentiras blancas, entonces hay asesinatos blancos también.
Colosenses. 3:8a Dice: Pero ahora abandonen también todo esto… Se miente en todos los sentidos y en todos los extractos de la sociedad, pero la biblia dice: que los cristianos no tienen que mentir, que dejen esa vieja práctica del mundo, toda persona que dice una mentira está actuando como un mundano.



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Palabra de Dios para todos

Cómo enseñar empatía a los niños

 El psiquiatra, neurólogo Boris Cyrulnik, nos orienta a cómo debemos trabajar a los niños en la empatía, el nos dice: Necesitamos inventar u...