Los líderes pobres y los líderes ricos.

La exclusión de la corriente principal de la vida.

El doctor Jayakumar C. Cuenta una de las experiencias que viò en la India y nos relata el testimonio de algunos políticos de condición económica baja en aquellas regiones y de los choques y desventaja que tenían con los líderes políticos que tenían dinero.

Un sello importante de la relación de pobreza es que los pobres son constantemente excluidos de lo que los poderosos definen como corriente principal en la vida pública. Los diversos núcleos de poder dentro de las relaciones de pobreza tienen como objetivo excluir a los muchos y proteger a los intereses de los pocos. Las revoluciones tecnológicas tienden a proteger los intereses de los pocos. Los beneficios del conocimiento económico, los programas de alivio de la pobreza, la revolución verde, y todo lo demás tienden a gravitar hacia los pocos ricos. La cancha de juego está inclinada contra los pobres, excluyendo la religión, la economía y las relaciones sociales y burocráticas. Cómo lo expresaron Shankar y Rajshekar, líderes políticos de Mogalliwakkam, durante una entrevista en julio de 1992.

Cuando vamos a visitar a los funcionarios del gobierno comprendemos que no tenemos la capacidad financiera para aspirar su respeto. Si acudiremos a esos líderes en coches y motocicletas, tal vez nos respetaría. Sólo podemos ir en colectivo, y luego caminar hasta sus oficinas(...) Y entonces saben que no tenemos dinero para darles, y nos ignoran.

Bastante similar nos pasa hoy en día con nuestros políticos de la clase pobre y también lo mismo pasa en las iglesias con aquellos pastores que han perdido la brújula y atienden con gran amabilidad respeto y dignidad a los miembros de sus iglesias que tienen posiciones económicas, pero no así aquellos que viven en pobreza y extrema pobreza.

By: Salvador Claros

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Palabra de Dios para todos

Cómo enseñar empatía a los niños

 El psiquiatra, neurólogo Boris Cyrulnik, nos orienta a cómo debemos trabajar a los niños en la empatía, el nos dice: Necesitamos inventar u...