GOZA LA VIDA

 Anhelando cosas que posiblemente nunca vayamos a tener, no disfrutamos lo que sí tenemos

Eclesiastés 9:5-10

La palabra Eclesiastés significa predicador, este libro se cree que fue escrito por el rey Salomón, hablar del Rey Salomón es hablar del hombre más sabio que existió en la época De acuerdo a la Biblia.

Salomón no sólo se dedicó a hablar cosas de carácter espiritual como las que conocemos hoy en día, sino que también se dedicó a otras áreas de estudio por ejemplo; la botánica; la literatura, y también se introdujo en el campo de la filosofía. Eclesiastés es un libro que presenta los pensamientos filosóficos de Salomón, como es un ejercicio de filosofía, no debemos de buscar en el libro verdades que normen realidades espirituales o inmateriales. Porque no están siendo vista desde ese punto de vista, sino cómo lo dice reiteradas veces el mismo libro, es lo que él vio bajo del sol, en otras palabras: es una visión humana de las cosas tal y como son observadas por el ser humano. Al no entender esto, no podremos entender algunas expresiones como las que vamos a ver en este pasaje que hoy consideramos y otras como por ejemplo: “no seas demasiado justo”(Ecl.7:16) no puede ser que la Biblia nos está recomendando que no seamos demasiado justo, este es el pensamiento de un filósofo de cómo ve la vida desde la perspectiva humana. no tiene nada que ver con lo que Dios tiene que decir, si no es lo que el hombre tiene que decir con relación a lo que ve, en la creación en otras personas y en el devenir de los tiempos.

En el versículo 5a el filósofo dice: Porque los vivos saben que han de morir,…

Esta es una verdad muy sabida y es sabida porque es una realidad, en realidad es que cualquiera que observé la vida sabe que sólo hay una certeza qué los seres humanos podemos tener y es la certeza de la muerte, después de esto no hay nada en la vida que una persona pueda tener por seguro. En este punto por ejemplo alguien pudiera decir pero si Cristo viene todos los que estemos vivos no conoceremos de la muerte, pero... hay que ver este libro Cómo lo que nos está enseñando y no son verdades espirituales, es la visión del hombre de las cosas que están bajo el sol y por lo tanto no es que esté negando esa posibilidad, sino que nos está presentando, una visión desde el punto de vista humano, y desde el punto de vista humano, lo único cierto que tenemos en la vida es la muerte. Todo lo demás es incierto, es pasajero.

Versículo 5b… pero los muertos no saben nada ni esperan nada, pues su memoria cae en el olvido. Aquí es necesario recordar una vez más que el libro no está diciendo o hablando de ninguna norma espiritual o inmaterial como de una vida después de la muerte física. Aquí encontramos unas de las bases escriturales de los Testigos de Jehová para decir que cuando una persona ha muerto simple y sencillamente ha dejado de existir y se basa en los versículos como éste. Qué dice que los muertos nada saben. Conocemos la historia contada en el libro de Lucas capitulo 16, donde una persona de nombre Lázaro y otra llamado rico, (el cual por ser rico no tiene nombre) ellos murieron y sabemos que es lo que ocurrió después de la muerte, ahí vemos que ellos sí sabían, el rico tenía 5 hermanos que aun vivían en la tierra y sabía del hombre que estaba al otro lado de la sima que se llamaba Lázaro, pero en este versículo 5b dice que los muertos nada saben. Y esto es lo que el filósofo dice de lo que sucede bajo del sol, para entender el texto.

Hablando de los muertos en versículo 6 dice: Sus amores, odios y pasiones llegan a su fin…

Las personas que ya fallecieron, en sus vidas amaron, o odiaron, o tuvieron envidia, todo lo que el hombre haya hecho sus grandes amores, sus grandes odios fallecen juntamente con ellos.

Dice el texto “nunca más tendrán parte de lo que se hace bajo el sol, ya los muertos no tienen ni voz, ni voto, nada de lo que se hace sobre la Tierra.


El versículo 7 dice: ¡Anda, come tu pan con alegría! ¡Bebe tu vino con buen ánimo…

El pan y el vino era la dieta básica de los orientales. El texto está hablando que ante la seguridad de la muerte y de lo pasajero qué es la vida, lo mejor es que vayas y que con gozo comas tu pan, que con alegre corazón como es un vino (refresco, café…) La enseñanza que se está dando acá, es que el ser humano traté de vivir plenamente lo que tenemos por sencillo que sea, pero qué son las cosas reales y son las cosas que se van a tener por un poco de tiempo. Se podría pensar qué todos estos pensamientos que el filósofo ha estado expresando, son lúgubre, tétrico, oscuro, o tristes, pero es todo lo contrario, porque el pasaje lo que nos quiere llevar es a una celebración de la vida y la vida consiste en la cosas pequeñas que se dan cada momento, son palabra si cuando él decía: qué debemos tener contentamiento teniendo con que comer y con que vestir nos decía el apóstol Pablo en Timoteo 6:7-10. Porque nada trajimos a este mundo, y nada podemos llevarnos. 8 Así que, si tenemos ropa y comida, contentémonos con eso. 9 Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción. 10 Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores.,

Anhelando cosas que posiblemente nunca vayamos a tener, no disfrutamos lo que sí tenemos y aunque lo que tengamos sea una tortilla con frijoles o tengamos buenos manjares, pero dice el texto come con gusto, bebé con alegría vino.

Este es el consejo: Porqué es seguro que nos vamos a morir, pero... si en este día, se ha tenido la oportunidad de comer una comida aunque sea sencilla, esa comida sencilla tenemos que valorarla, lo tenemos que apreciar, porque el alimento que tú tienes para otras personas es sólo un sueño, es algo muy difícil para conseguirlo, para adquirirlo y comerlo, hay que disfrutar la vida en las cosas sencillas, por ejemplo: que nos hemos levantado esta mañana; que hemos visto un nuevo amanecer; qué podemos sentir el viento pegando en nuestro rostro; que estamos vivos; qué podemos platicar con otras personas; que podemos ver a otras personas; qué podemos compartir con otras personas; qué podemos estrechar la mano y dar un abrazo a otra persona.

Disfrutar la vida en las cosas sencillas:

Cómo transmitir una sonrisa, una mirada, un elogio, dar un gracias; Esto es lo que le da sentido a la vida.

Versículo 7b dice:…que Dios ya se ha agradado de tus obras!, a Dios le resulta agradable que nosotros seamos agradecidos, aún en aquella ocasión cuando sólo había cinco panes y dos peces existía una multitud que no alcanzaba, Jesús fue agradecido con el padre (Juan cap. 6) y le dijo: gracias porque tenemos cinco panes y dos peces, gracias porque eres nuestro proveedor, el hecho de ser agradecidos por lo que se tiene y como Jesús dijo: cada día tiene su propio preocupación, cada día trae su propio afán (Mt. 6:25-34), tenemos que vivir el día de hoy.

Versículo 8 Que sean siempre blancos tus vestidos, y que no falte nunca el perfume en tus cabellos. Es decir que aún en las limitaciones que el ser humano pueda tener, bien cuando dice que sean blancos tus vestidos, este texto no hay que espiritualizar, porque aquí no está hablando de santidad, lo que quiere decir es: qué debemos de esforzarnos por disfrutar y vestir la misma ropa de siempre, siempre hay que usarlo limpio. coloca ungüento sobre tu cabeza es equivalente a nuestros días, el usar perfume, aunque se Viva en situaciones limitadas, Hay que vivir el día que Dios nos ha dado por qué es único, porque este día no volverá y es un día menos en la cuenta de la que Dios nos ha dado. Ponte tu vestido limpio, péinate, perfúmate, arréglate como para una fiesta porque el día de hoy es único.

(En las iglesias de Estados Unidos, las personas van con sus mejores vestidos y esto se ve más en las iglesias de personas de color, las personas de color, son personas que van lo más elegante y es por el pasado de los afroamericanos de hace muchos años que llegaron como esclavos y por generaciones ellos fueron esclavizados. No tuvieron nada, pero el evangelio entró en ellos y por eso es que el evangelio se vive con mayor pasión en las iglesias americanas de personas de color, mucho más que en las iglesia de las personas blancas y por eso la iglesia es el centro, es lo más importante y no solamente es un centro religioso, sino que también es un centro que discuten los problemas de la comunidad, problemas de salud y es donde se ayudan mutuamente, entonces para es importante llegar lo mejor vestido porque es el lugar donde se sienten realizadas.

Debemos de aprovechar cada momento como si fuera el último momento de nuestras vidas.

Versículo 9. Goza de la vida con la mujer amada cada día de la vida.

La vida es una vanidad, es pasajera y pasa pronto, Entonces todos los días de tu vida de esa vanidad gózalos. Y gozar la vida No necesariamente tiene que ser el tener mucho dinero, mucho conocimiento, muchos privilegios. Hay personas que tienen todo eso y sus vidas terminan muy mal, se conoce de muchos artistas millonarios, deportistas, empresarios, que ganan millones y sus vidas terminan en las drogas, en el suicidio, enfermedades y muertes prematuras, porque gozar la vida no es los excesos, sino disfrutar de las cosas pequeñas de nuestra vanidad, y por eso dice la biblia goza de la vida con la mujer que amas, hay que disfrutar una persona que hayas escogido para tu matrimonio, porque el dar amor es lo más cercano de lo que podemos hacer y de lo que Dios hace.

Entrando en los años de la vida matrimonial se va descubriendo muchas dificultades de una persona para con la otra, pero se tiene que entender que es la persona a la cual se amó y que se escogió y ahí el consejo de este texto y para qué te vas a complicar, goza la vida con la mujer que amas y no importa que los años hayan pasado lleva a tu vieja a dónde tú vas también. La mujer que no esté pensando en un entrenador de gimnasio, que a donde quiera que vaya llévese también a su gordito dormilón y goce la vida con él!!.

Nuestra vida es corta y ya va a terminar, por lo tanto para qué complicarse la vida

Así como te afanas trabajando bajo el sol para ganar el alimento, disfruta ese alimento, y si la vieja (compañera de vida) ya esta vieja amala esa es la mujer que tú amaste.

Versículo 10. Y todo lo que te venga a la mano, hazlo con todo empeño; es decir lo que venga a tu vida y tiene la oportunidad de hacerlo hazlo de tal manera que sea de la mejor manera, lo que tú estás desarrollando en tus actividades diarias hazlo de la mejor manera.

El filósofo nos llama a contemplar estas realidades de la vida y ante estas realidades a ser agradecidos, o en palabras del apóstol Pablo a tener contentamiento.

Disfruta de la lluvia, disfruta del viento, disfruta del sol, al contrario de estarnos quejando, goza de la vida disfrútala con las personas que tú amas. No busques ser amado sino que ama y cuando tú des amor entonces serás amado.

La mejor manera de vivir la vida es haciéndolo en la gracia de Dios; porque Jesús es quien nos da contentamiento y nos permite gozar de cada día de la vida, de los días de la vanidad que nos ha sido dada, vamos de camino a la muerte y esta es la única certeza que tenemos de la vida, y si estamos seguro que moriremos, lo importante es cómo vivimos y no hay mejor manera de vivir que no sea con Cristo Jesús en el corazón.


By: Salvador Claros

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Palabra de Dios para todos

Cómo enseñar empatía a los niños

 El psiquiatra, neurólogo Boris Cyrulnik, nos orienta a cómo debemos trabajar a los niños en la empatía, el nos dice: Necesitamos inventar u...