Ettore Messina
Ettore Messina, uno de los entrenadores más laureados en la historia del baloncesto europeo, ha trabajado con los mejores jugadores del mundo. Desde el CSKA de Moscú o Real Madrid hasta su penúltimo periplo en la NBA en los banquillos de San Antonio Spurs y Los Angeles Lakers. He aquí en un conversatorio con jóvenes universitarios
He tenido la suerte de entrenar a muchos equipos buenos y muchos equipos que han ganado títulos; Dice Messina, y para mí el éxito es que las personas con quien tú has jugado te escuchen y se acuerden de ti como persona.
El buen líder tiene que tener tres aspectos: En primer lugar, creo que todos esos grandes campeones… tienen una manera distinta de utilizar su liderazgo. Hay, por ejemplo, jugadores que <<lideran por miedo>>, en el sentido de que suelen subir muchísimo la presión que ponen en los compañeros de equipo. Porque está muy claro que con palabras, con lo que hacen en la pista, al ser muy buenos, les presionan para que los compañeros jueguen al límite de sus habilidades. Y, bueno, no tienen piedad. Si alguien juega mal, le dice: «Mira, ¿qué haces? Esto no vale». Bueno. Presionando, ellos presionan. Entonces, hay momentos que algún jugador, algún compañero, juega con miedo. Juega más con miedo a fallar de cara a este jugador, que no de cara al entrenador. Ahora podemos debatir durante horas si el miedo es una manera correcta o no de presionar a la gente a llegar a su nivel máximo de actuación. Yo no creo esto. Esto puede pasar, en mi opinión personal, durante un pequeño tiempo, no para una temporada entera, porque la gente le explota la cabeza. Se queman. La gente no tiene más energía. Pero hay muchos jugadores que hacen esto.
En segundo lugar: Tim Duncan, al revés, es todo lo contrario. Tim Duncan es un jugador que hablaba muy poco y con una mirada ponía todos en su sitio, pero siempre con una <<actitud positiva>>. Como decir: «Ea, ea» a una persona.
Pero para que aquí todo funcione bien, tengo que hacer esto. Esto es una manera de liderar distinta. Es una manera de liderar más incluyendo a la gente, más que dividiendo. Tienen valores los dos y puede ser que con un determinado grupo de personas sea mejor presionar, y con otro grupo de personas sea mejor bajar la tensión y las expectativas. Cambia con todo el mundo. Tercero: hay un ejemplo que puede ser Manu Ginóbili, que lidera no solo con el ejemplo, sino con el entusiasmo, en el sentido de que él tiene una actitud positiva, a pesar de todo lo que pasa. Incluso cuando él se enfada consigo mismo por un error o con un compañero porque no es perfecto. Él también alguna vez se enfadaba con un compañero pero siempre con una increíble actitud positiva, pues siempre acababa su enfado con: «No pasa nada. Vamos, ahora vamos a hacerlo bien». «Ahora lo vamos a hacer bien» parece muy sencillo, pero ya te pasa el mensaje de que «Será mejor que ahora» No «vamos a ver qué pasa». «Será mejor, lo haremos bien ahora». Entonces, esta actitud muy positiva, sincera y no de fachada es muy, muy importante,
Hay muchas veces en el equipo que hay problemas de relaciones o de táctica o de técnica y se mira al lado contrario y se espera que las cosas se solucionen por su cuenta. Yo soy un poco más intervencionista, es decir, quiero ponerme de cara al problema. Aprendí en mi vida que algunas veces es ya suficiente que nos demos cuenta que es un problema y luego dejar que quizá lo solucionen ellos porque ellos tienen la capacidad de solucionarlo. No queremos prepararles todo. Esto es otro aspecto del trabajo de profesor y entrenador, que es dejar que fallen. Nuestro sueño es que no fallen nunca, así nosotros parecemos mejores. Hay veces que tenemos que dejarles fallar y ayudarles. No levantarles, sino ayudarles a levantarse.
Ahora esto tambien puede apegarlo en el ambito cristiano, de servicio en el reino de Dios, hay lideres de mal caracter y hay lideres con el caracter de Cristo...
By: Salvador Claros
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Palabra de Dios para todos
Cómo enseñar empatía a los niños
El psiquiatra, neurólogo Boris Cyrulnik, nos orienta a cómo debemos trabajar a los niños en la empatía, el nos dice: Necesitamos inventar u...
-
Colosenses 3:7-9 7 Ustedes las practicaron en otro tiempo, cuando vivían en ellas. 8 Pero ahora abandonen también todo esto: enojo,...
-
Tres respuesta religiosa a la globalización Leyendo a J.haynes, religión in third Word polítics ; R. Robertson, globalization, pp. 164...
-
Colosenses 3:5-6 Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, m...
-
Alberto Soler. Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, habla de el concepto del hombre moderno que ayuda a su mujer en cas...
-
La psicóloga Silvia Congost se especializó en autoestima y dependencia emocional ella dice que los psicólogos saben que la autoestima es la ...
-
“La búsqueda de felicidad nos hace infelices” Si observamos las últimas cinco o seis décadas, vemos que casi todos los indicadores de enferm...
-
El psiquiatra, neurólogo Boris Cyrulnik, nos orienta a cómo debemos trabajar a los niños en la empatía, el nos dice: Necesitamos inventar u...
-
APOROFOBIA. Esta palabra tiene su origen en los términos griegos áporos (pobre, sin recursos) y fobos (temor, rechazo). Aporofobia define ...
-
El reino de Dios para los pobres. Mateo 11:1-6 La primera sesión de el libro de Mateo, del capítulo 1 al capítulo 7. Este texto es l...
-
El Amor no Espera Había una vez un viejito que estaba enfermo y cansado. El tenía cuatro hijos, y de ninguno de ellos recibía la menor a...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario