El consepto errado de ser pacificador.


EL REINO PACÍFICO

Mt. 5:9 Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Esta bienaventuranza, Jesús nos está refiriendo a una característica  natural de una persona,  porque hay personas que por su carácter parecieran ser muy pacíficas, son de esas personas que no se meten en problemas y no se sienten ofendidos por nada, el mal tiempo le hacen buena cara, pero aquí no se está refiriendo a esa clase de persona,
 Jesús está hablando de otro tipo de pacificadores

 Que no es ser pacificadores
 Si nosotros observamos de una forma general el mundo, vamos a ver que el mundo no es nada pacífico, hay mucha violencia, mucha hostilidad, mucha venganza. Antes que Jesucristo viniera a esta tierra los judíos habían esperado por el Cristo por muchos años, estos habían llegado a tener una idea del Cristo que vendría desde un punto mundano, porque Israel no fue un pueblo separado del mundo como Dios quería que fuese, sino que Israel se fue mezclando con el mundo y hasta hoy en día Israel sigue estando en rebelión contra Dios, porque rechazaron y mataron a Jesucristo y hoy en dia siguen negando a Jesucristo, porque siguen actuando mundanamente. Los israelitas a leer las profecías bíblicas sobre el Cristo, ellos la interpretaban desde un punto de vista mundano,  y estos esperaban a un mesía que viniese como cualquier gobernante mundano podría venir, y era a destruir a los Romanos, a volarle la cabeza al emperador Romano y a poner a los judíos como un pueblo superior a los demás pueblos de la tierra, pero cuando Jesús aparece él no trae ni lanza, ni arco, ni ninguna arma de guerra, lo único que traía era el mensaje del ¡arrepentimiento! y eso decepcionó terriblemente a los Israelitas,  porque él, no empezó a matar personas,  los Israelitas tenían un concepto mundano de venganza y de violencia, pero el reino de Cristo es un reino Pacífico.
 El texto donde nos revela el carácter de dos judíos convertidos, es: (Lucas 9:54) cuando iban a pasar a María y los samaritanos le negaron entrar, Juan y Jacobo se enojaron mucho y dijeron Señor quieres que hagamos descender fuego del cielo y los consuma a esto Samaritanos?, estos  estaban pensando mundanamente, Jesús les dijo:  ustedes no saben ni de qué espíritu son. Posteriormente cuando pilato estaba juzgando a Jesús le preguntó: eres tú el rey de los judíos?  Jesús le dijo: tú lo has dicho (Lucas 23:3). Jesús aceptó, pero Jesús añadió un poco más a Pilato y dijo: Pero mi reino no es de esta tierra (Juan 18:36), está diciendo que su reino no es mundano. Hay naciones que buscan la paz en otros pueblos, pero esta paz que buscan es atraves de mucha violencia, matando a muchas personas, derribando edificaciones y invadiendo con ejércitos, estos no es ser pacificador.

La violencia
Hay varias clases de violencia: - está la violencia callejera, es aquella violencia que uno se encuentra al transportarse para su trabajo o dentro de su trabajo, y -está la violencia de etiqueta y son aquellos actos que se da en los políticos y gobernantes, donde en algunos casos la violencia sube a niveles vulgares, esto es lo que nosotros vivimos desde nuestra infancia donde la escuela diaria del maligno nos enseña a comportarse violentamente. Y por eso es que vemos a niños viendo a su superhéroe en la tv. Esperando a qué hora se va a vengar y le va a matar al enemigo y luego esto se transporta a la vida real, pueblo contra pueblo, nación contra nación, en los Estados Unidos por ejemplo, se vive un nivel de violencia a través de los medios de comunicación y a través de sus gobernantes, donde se ven niños deseando que su nación aplaste a la nación que les ofende, también se conoce de musulmanes vengándose por algo que le hicieron, y los occidentales entre comillas cristianos están ejecutando actos de venganza contra los musulmanes por algo que les hicieron, pero en medio de todo esto, existen las palabras de Jesús y todavía siguen resonando qué son dichosos los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. El señor Jesús dijo: en Lucas 6:29 Al que te hiera en la mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, no le niegues tampoco la túnica.

Los mundanos
Muchas veces la iglesia se entretiene mucho en cosas superficiales como; el color de camisa que usa el hermano, cómo los zapatos de tacón que usa la hermana, cómo la clase de peinado que tiene el hermano, y no se dan cuenta que realmente lo que hace son actos mundanos, lo que a Jesús más le interesa es los limpios de corazón, o sea lo interno de la persona.
Cuando no se tiene un corazón limpio, vienen las malas interpretaciones de diferentes actos y aunque estos actos vayan en el sentido benevolente, pero como su corazón está contaminado, malinterpreta, por lo tanto esta persona es un mundano. 

En cierta ocasión un hermano de la iglesia iba manejando para su casa y en una curva se encontró con otro vehículo que venía en sentido contrario en el carril que a él le correspondía y él pudo frenar y hacerse un poco a orilla de la carretera y el otro vehículo pudo esquivarlo, al pasar junto a él le gritó cerdo  y el hermano se disgustó mucho, porque venía en sentido contrario, a excesiva velocidad y todavía le pasa gritando !cerdo¡, junto con el disgusto aceleró desmedidamente como para desquitarse la rabia y a unos pocos metros fue a chocar con un cerdo. Toda la intención era prevenir el accidente, pero la otra persona lo malinterpretó, lo interpreto de esa forma porque así estaba su corazón, si él hubiera tenido un limpio corazón tal vez hubiese quedado confundido pero no se hubiera disgustado y al no disgustarse pudiera haber evitado el accidente.

Hay muchos errores de parte de la iglesia del señor que hasta las buenas intenciones se interpretan mal y eso es ser mundano. Personas que creen que sólo ciertos artistas cristianos son la música cristiana los demás son mundanos, o cierto género de música es la que es valedera y la demás música cristiana es mundana el que tal es así, este es tan mundanos como cualquier impío, como la señora que todo el tiempo anda bien ataviada  y sólo en la iglesia pasa, y ve a las demás mujeres para criticar su vestido, sus zapatos, su peinado, está es tan mundanas como cualquier persona que no conoce de Cristo.

El precio
El ser pacificador no significa paz a cualquier precio, porque si algo está mal, que siga estando mal porque a paz nos llamó el señor, “La paz de Dios fue sobre la justicia”
 Al preguntar: Cuántos creen que Jesús fue pacificador la mayoría dicen  amén, y es correcto porque la profecía bíblica así lo dice que él fue como un cordero manso, y que no abrió su boca,  la carta de Pedro dice que cuando le maldecían él no respondía con maldición. Pero vemos al ser más Pacífico sacando a los mercaderes del templo a latigazos  en dos ocasiones, cuando le llegaron a decir a Herodes le buscaba, y le dijo: vayan y Díganle a esa zorra, que hoy y mañana hago la obra de mi padre, les decía sepulcros blanqueados a las autoridades religiosas. No es sobre cualquier precio, sino sobre la justicia, la Iglesia de Cristo Jesús tiene que ser pacificadores, es decir bajar el nivel de violencia,  una de las claves para  ser pacificadores es; hablar la mitad de lo que hablamos, cuando le digan algo con violencia no respondo y Aunque parezca Injusto no responde, porque cuando se responde entonces ya no va a responder Dios por ti.

 Hay que saber gobernar nuestras reacciones.
 las bienaventuranzas son una secuencia, una cadena, solamente los de limpios de corazón pueden llegar a ser pacificadores, éstos no tienen nada contra nadie, no guardan cosas contra nadie, son pacificadores, pero no solamente el pacificador es el que busca estar en paz en la base de la justicia, sino que también el pacificador es el que desea que haya paz entre otras personas,  es como cuando Pablo le pedía a las hermanas que fueron de un mismo sentir que no estuvieran discutiendo ,cuando Pablo les  escribía los de corintio que debían de césar las contiendas y pleitos que habían entre ellos, para que hubiera Paz.  El feliz pacificador es el que promueve la reconciliación entre personas que están en problemas, normalmente al ser humano no le gusta entrometerse en estos  lios, pero el pacificador no puede estar en paz mientras haya contienda entre sus hermanos, Entre familias, entre pueblos, entre naciones, El cristiano debe de ser un agente de pacificación,  transmitiendo la paz entre seres humanos.

La promesa
 Los pacificadores serán llamados hijos de Dios, porque Dios es el pacificador por excelencia. Porque él nos reconcilió en su hijo con él,  pero como no es a cualquier precio, en este acto de reconciliarnos, hubo un precio de sangre con su hijo Jesucristo, y así logró el Señor hacer la paz entre nosotros y Èl, entonces serán llamados hijos de Dios, los que procuran la paz entre el ser humano, entre sí y para con Dios, porque nos estaríamos pareciendo al Señor Jesús,  porque sacrificamos parte de nuestro tiempo, dinero y renunciamos a muchos de nuestros intereses y comodidades, porque queremos promover la paz, así como el Señor entregó de lo de él para reconciliarnos con Dios. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Palabra de Dios para todos

Cómo enseñar empatía a los niños

 El psiquiatra, neurólogo Boris Cyrulnik, nos orienta a cómo debemos trabajar a los niños en la empatía, el nos dice: Necesitamos inventar u...