El lider en grupo

Ettore Messina

Ettore Messina, uno de los entrenadores más laureados en la historia del baloncesto europeo, ha trabajado con los mejores jugadores del mundo. Desde el CSKA de Moscú o Real Madrid hasta su penúltimo periplo en la NBA en los banquillos de San Antonio Spurs y Los Angeles Lakers. He aquí en un conversatorio con jóvenes universitarios

He tenido la suerte de entrenar a muchos equipos buenos y muchos equipos que han ganado títulos; Dice Messina, y para mí el éxito es que las personas con quien tú has jugado te escuchen y se acuerden de ti como persona.

El buen líder tiene que tener tres aspectos: En primer lugar, creo que todos esos grandes campeones… tienen una manera distinta de utilizar su liderazgo. Hay, por ejemplo, jugadores que <<lideran por miedo>>, en el sentido de que suelen subir muchísimo la presión que ponen en los compañeros de equipo. Porque está muy claro que con palabras, con lo que hacen en la pista, al ser muy buenos, les presionan para que los compañeros jueguen al límite de sus habilidades. Y, bueno, no tienen piedad. Si alguien juega mal, le dice: «Mira, ¿qué haces? Esto no vale». Bueno. Presionando, ellos presionan. Entonces, hay momentos que algún jugador, algún compañero, juega con miedo. Juega más con miedo a fallar de cara a este jugador, que no de cara al entrenador. Ahora podemos debatir durante horas si el miedo es una manera correcta o no de presionar a la gente a llegar a su nivel máximo de actuación. Yo no creo esto. Esto puede pasar, en mi opinión personal, durante un pequeño tiempo, no para una temporada entera, porque la gente le explota la cabeza. Se queman. La gente no tiene más energía. Pero hay muchos jugadores que hacen esto.

En segundo lugar: Tim Duncan, al revés, es todo lo contrario. Tim Duncan es un jugador que hablaba muy poco y con una mirada ponía todos en su sitio, pero siempre con una <<actitud positiva>>. Como decir: «Ea, ea» a una persona.

Pero para que aquí todo funcione bien, tengo que hacer esto. Esto es una manera de liderar distinta. Es una manera de liderar más incluyendo a la gente, más que dividiendo. Tienen valores los dos y puede ser que con un determinado grupo de personas sea mejor presionar, y con otro grupo de personas sea mejor bajar la tensión y las expectativas. Cambia con todo el mundo. Tercero: hay un ejemplo que puede ser Manu Ginóbili, que lidera no solo con el ejemplo, sino con el entusiasmo, en el sentido de que él tiene una actitud positiva, a pesar de todo lo que pasa. Incluso cuando él se enfada consigo mismo por un error o con un compañero porque no es perfecto. Él también alguna vez se enfadaba con un compañero pero siempre con una increíble actitud positiva, pues siempre acababa su enfado con: «No pasa nada. Vamos, ahora vamos a hacerlo bien». «Ahora lo vamos a hacer bien» parece muy sencillo, pero ya te pasa el mensaje de que «Será mejor que ahora» No «vamos a ver qué pasa». «Será mejor, lo haremos bien ahora». Entonces, esta actitud muy positiva, sincera y no de fachada es muy, muy importante,

Hay muchas veces en el equipo que hay problemas de relaciones o de táctica o de técnica y se mira al lado contrario y se espera que las cosas se solucionen por su cuenta. Yo soy un poco más intervencionista, es decir, quiero ponerme de cara al problema. Aprendí en mi vida que algunas veces es ya suficiente que nos demos cuenta que es un problema y luego dejar que quizá lo solucionen ellos porque ellos tienen la capacidad de solucionarlo. No queremos prepararles todo. Esto es otro aspecto del trabajo de profesor y entrenador, que es dejar que fallen. Nuestro sueño es que no fallen nunca, así nosotros parecemos mejores. Hay veces que tenemos que dejarles fallar y ayudarles. No levantarles, sino ayudarles a levantarse.


Ahora esto tambien puede apegarlo en el ambito cristiano, de servicio en el reino de Dios, hay lideres de mal caracter y hay lideres con el caracter de Cristo...


By: Salvador Claros

“EL VALOR DE LA VIDA HUMANA”

En el mes de junio del año 2015 el Pastor Mario Vega predico un tema muy interesante sobre “el valor de la vida Humana”

Toma como base la cita bíblica de Genesis 4,3-12, donde encontramos la historia muy conocida de Caín y Abel.

Caín y Abel fueron los primeros dos hijos de la pareja de Adán y Eva.

Caín y Abel eran sólo la segunda generación de lo que iba ser la raza humana hasta el presente. En el capítulo 3 de este libro, tenemos la historia de cómo Dios creó los cielos y la tierra y todo lo que en ellos hay y en el sexto día el Señor terminó creando al ser humano, se nos dice que formó el cuerpo del hombre de la tierra, es decir que la parte física del ser humano fue tomada de la naturaleza misma.

El pastor hace énfasis en el cuerpo humano, de que no tiene nada de diferente entre los demás materiales o elementos que existen en la naturaleza.

Dios forma el cuerpo, él juntar materiales diversos, y forma la parte material del ser humano y luego le da vida soplando en la nariz del hombre aliento de vida y así es como el hombre llegó a convertirse en un ser viviente. Queda claro que el don de la vida es algo que surgió directamente de Dios y que fue soplado, o como teológicamente se dice; insuflada la vida en el ser humano. 
(El hombre imagen de Dios Dignidad y tarea humanas. Tomo III EL MUNDO, CREACIÓN DE DIOS, por JOHANN AUER y JOSEPH RATZINGER)

Todos los intentos que se han hecho en los laboratorios científicos para recrear vida, aun en sus expresiones más mínimas en el poder molecular, todas han fracasado y el hombre no puede crear vida. Satanás tampoco no puede crear vida; los ángeles no pueden crear vida; es solamente Dios, porque cuando Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida” … (Jn.14,6. NVI) cuando él dijo yo soy la vida significa que la vida es la naturaleza de Dios.

El pastor hace varias preguntas retóricas:

1- ¿Qué es la vida?

Y él se contesta:

Todo ser humano viviente, creyente o no creyente, tiene la imagen de Dios y por eso el valor de la vida humana no se puede comparar con ningún otro tipo de vida que haya sobre el planeta tierra, porque no sólo el ser humano tiene vida: tienen vida las plantas; tienen vida los peces; las aves; los insectos. Los animales grandes, pequeños, aún los corales en el mar crecen y se multiplican, hay diversas formas de vidas, también están los microbios, y las bacterias, de hecho, nuestro estómago y nuestros intestinos tenemos todo un zoológico de bacterias y seres unicelulares que ahí viven y si no fuera por ellos no pudiésemos hacer la digestión.

Pero la vida del hombre no se puede comparar con la vida de un gato, de un perro.

Hay personas que son bastante sensibles al tema de la vida animal y dicen: no hay que maltratar a los perros a los gatos, algunos van más allá y dicen; no hay que maltratar a las vacas, a los pollos, a los cerdos y otros. Algunas personas se vuelven vegetarianas para no tener que estar sacrificando vida animal. No es malo el cuidar a los animales, y no hay que maltratarlos. Pero esas vidas no tienen ninguna comparación con el valor de la vida humana.

2- ¿Cuáles son las grandes diferencias?

a) Que el hombre fue creado a la imagen y semejanza de Dios, el pato, el pollo, el cerdo, el perro, ¡No!, no tiene la imagen y semejanza de Dios. Muchas veces se hace referencia de cómo la vida del ser humano tiene un valor único, porque no se puede comparar con ninguna otra vida.

b) Tiene un valor que no le puede ser arrebatado, no se puede decir; hay humanos de primera categoría, de segunda, de tercera, de cuarta, de quinta. ¡No es así!, porque igual es el valor de la vida de un senador o presidente de un país, como igual es de valiosa la vida del niño más pobre que muere en África el lugar más olvidado del mundo.

Igual vale la vida del hombre o de la mujer. Esto no tiene nada que ver con que si la persona es creyente o no; la vida del más santo de los hombres de Dios es tan valiosa como la vida del más grande ateo, blasfemo que nos podemos imaginar.

c) La vida tiene un valor en sí misma, no depende de otras cosas, es decir: el valor de la vida humana no depende de la mucha educación; de mucho dinero; o posición alta en la sociedad; si no que depende de la vida misma que tiene y desde ese punto de vista, igual vale la vida del más sabio de los científicos que puedan existir en el mundo, como la vida del más ignorante que no ha tenido oportunidad o acceso a ningún tipo de educación.

Por eso: la vida es única, no se le puede arrebatar su valor, y es un valor que tiene por ser una vida, nada más sin relación a ninguna otra cosa. Eso es lo que Dios hizo.

 3- ¿Cómo es que se llegó al grado de asesinato?

Caín era agricultor y Abel era pastor de ovejas. Dios había pedido los sacrificios, las ofrendas a él fueran de sangre, porque de esa manera se cumplía la sustitución del pecado.

Dios vio con agrado la ofrenda de Abel, pero no vio con agrado la ofrenda de Caín y allí da inicio a los problemas: dice la segunda parte del versículo 5: …por eso Caín se enfureció y andaba cabizbajo. (NVI) a Caín le nace en su corazón una tristeza, una tristeza que poco a poco se irá convirtiendo en una amargura. Ahí es donde la semilla del asesinato de Abel fue plantada.

Toda expresión de violencia, el origen es lo que hay en el corazón y lo que hubo en el corazón de Caín fue; un rencor, un rechazo, un odio, amargura que fue creciendo y que cada vez se hacía más y más fuerte contra su hermano.

El Señor Jesús se refirió al tema en el sermón del monte cuando dijo: …Pero yo les digo que todo el que se enoje con su hermano quedará sujeto al juicio del tribunal. Jesús puso en el mismo nivel el matar con el tener algo contra la persona.
El Señor Jesús dijo: él que se enoja contra su hermano hay que juzgarlo como un criminal.

Dios pregunta a Caín: ¿por qué andas enojado? Por eso es que muy bien lo dice la palabra del Señor: Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida. Proverbios 4:23 (NVI)
Es comprensible que las personas no están contentas con las situaciones difíciles que está pasando en nuestro país (El Salvador), no hay razón para que la gente no sienta molestia o incomodidad, por la situación de violencia que se vive

La pregunta seria: ¿si vamos a ser creyentes, sólo en las condiciones favorables o también en las perjudiciales? donde verdaderamente hay que probar si tenemos una auténtica fe en el Señor.

Amar al amigo cualquiera lo hace, eso es lo que Jesús dijo: Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa recibirán? ¿Acaso no hacen eso hasta los recaudadores de impuestos? Y, si saludan a sus hermanos solamente, ¿qué de más hacen ustedes? ¿Acaso no hacen esto hasta los gentiles? Mateo 5:46-47 (NVI)

Dios le advierte a Caín, en el versículo 7 en la segunda parte Le dice: …Pero, si haces lo malo, el pecado te acecha, como una fiera lista para atraparte. No obstante, tú puedes dominarlo. (NVI)Esa es la comparación que Dios hizo. (el pecado es como una fiera, que acecha para atrapar)

4- ¿Cómo puedes dominar esa fiera?

No permitiendo que esos sentimientos de enojo estuviesen en tu corazón.

Caín no hizo caso y ocurrió lo que Dios había dicho: dice el versículo 8 Caín habló con su hermano Abel. Mientras estaban en el campo,…(NVI) Caín ya sabía lo que quería hacer, pero se lleva a su hermano al campo y se lo lleva con la excusa de que van a platicar, no dice La Biblia de que platicaba. Pero lo que sí es cierto que Abel no se imaginaba que Caín estaba tramando su muerte.

Dios le pregunta a Caín:
¿dónde está tu hermano?

y con amargura le responde: -¡yo no sé!- ¿Acaso soy yo el que debo de cuidar de mi hermano? y Dios le dice: ¿qué has hecho? desde la tierra la sangre de tu hermano reclama justicia.

Cuando dice la sangre de tu hermano reclama justicia, en el Antiguo Testamento la sangre es la vida, lo que le está diciendo es; la vida de tu hermano está reclamando justicia desde la tierra.

Este fue el primer asesinato que se cometió en este planeta.

Tristemente en nuestro país es un país que está sembrado de sangre de frontera a frontera y no sólo por lo que ocurre ahora (junio 2015) también por la recién pasada guerra, y por siglos con varios países de la región.

La vida del ser humano, debe de ser protegida, debe de ser defendida y así como la iglesia entiende muy bien el proteger la vida del no nacido y usted puede ver muy activa a muchas Iglesias en ese tema, van a la asamblea legislativa y presentan piezas de correspondencia, para que hayan leyes que prohíbe todo tipo de aborto en el país, están protegiendo la vida del no nacido y eso está excelente que puedan hacerlo, pero y la vida del ya nacido? porque nadie no dice nada, ¿por qué las iglesias no se pronuncian ante tanta muerte?, si no lo hace la iglesia ¿quién lo va a hacer?

El pastor Vega lo entrevistan en una radio no cristina.

- El periodista le pregunta: ¿Quiénes son los llamados en la sociedad a levantar la voz ante tanta muerte que hay en el país?

- …el pastor reflexiona: (nunca me habían hecho esa pregunta) y luego le responde; “las iglesias”

- ¿las iglesias? Dijo el periodista:

- “Si”. Respondió el pastor. Las iglesias y el procurador de los Derechos Humanos que sí se ha pronunciado pero el debería de hablar más fuerte. Agrego el pastor Vega y continúo…

Porque las iglesias son de Dios y si nosotros decimos que somos hijos de Dios entonces somos hijos del Dios de la vida.

- A qué bueno; dijo el periodista: porque aquí tenemos en cabina al procurador.

El pastor comenta que él no sabía que él estaba ahí y continua…

No puede ser el ejército el que tiene que pronunciarse a favor de la vida, quién se va a pronunciar es la iglesia, la iglesia debe de preocuparse por la vida, debe de ser defensora de la vida, antes del nacimiento, después del nacimiento y defensora de la vida en todos los seres humanos.

No se puede ser juez y decir estos dos no vale la pena, no son seres humanos, estos son ratas, (por la razón que pertenecen a pandillas) hay que matarlos, pero: ¿quién puede decir eso?

Hay personas que son ¡violadores!, ¡asesinos!, son ¡extorsionistas…!, pero para eso hay leyes que los investiguen, que lo juzguen, que los condenen, y que vayan a la cárcel.

¿Por qué en El Salvador no existe la pena de muerte?

¿Por qué cree que en la mayor parte de los países del mundo no existe la pena de muerte?

La humanidad ha llegado a entender y no por razones religiosas o cristianas, si no por el simple razonamiento humano, que el valor de la vida de un hombre es tal qué tiene que ser protegido.

Hay personas que dicen: la pena de muerte es la solución acá en El Salvador, hay que matarlos a todos los delincuentes, pero; eso no va a detener a nadie. (por el sistema judicial que no es apto).

 5- ¿Qué puede verdaderamente cambiar las cosas?

Que todos estemos muy conscientes del valor que tiene la vida humana.

Empezando por la iglesia, porque si nosotros los creyentes no entendemos el valor de la vida humana, como podemos pedirles a los demás que entienda.

Algunas personas de la iglesia pueden decir: eso es una fantasía, ¿cómo va a creer que, por decirle a los asesinos, a los narcotraficantes, que la vida tiene un valor especial, un valor sagrado, por lo tanto, no maten, ellos ya no lo harán? ¡eso es una fantasía pensar que van a dejar de matar!

Pero: eso sería no creer al evangelio, porque eso es el evangelio

¿Qué es el evangelio? sino palabras, el evangelio es palabras, que las personas escuchan, esas palabras que empezó anunciando Jesús, que continúa siendo anunciado por los apóstoles y que ahora nos corresponde a nosotros anunciar, son las palabras que verdaderamente pueden transformar la vida humana, pero: hay que empezar por ser transformados nosotros los creyentes. Porque si nosotros mismos somos violentos, agresivos; a veces en lenguaje, a veces en la manera de cómo nos referimos a la persona, en las opiniones que expresamos, ¿qué esperanza hay? como bien lo dijo el apóstol Pablo: si no somos capaces de juzgar lo que está dentro de la iglesia ¿cómo vamos a juzgar al mundo? olvidémonos para que vamos a estar hablando de lo que pasa afuera, si dentro de nuestras congregaciones tenemos nuestros propios Caínes. (1°Co.6,1-6)

Dios nos ayude para entender que el valor de la vida humana es infinito, nada lo puede pagar y cada vida que se pierde es vida que desde la tierra Clama, le grita a Dios por justicia, y es cuando Dios viene y dice:¿Dónde está tu hermano? ¿qué le has hecho a tu hermano?

Por haber derramado su sangre, vivirás errante y la tierra no te dará fruto, porque ha sido maldecida.



By. Salvador Claros

http://audio.elim.org.sv/e/1562-el-valor-de-la-vida-humana/

Génesis 4:3-12 / sábado 25 de julio de 2015. Ayuno.

TU IDENTIDAD VERDADERA


Mateo 16:13-18
Una de las cosas con la que más lucha el ser humano es con la identidad, y La identidad es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo. En consecuencia, la identidad personal es todo aquello que nos define como individuos, para saber de que se trata el tema hagamos el ejercicio contestando tres preguntas: ¿quién soy?. ¿de dónde vengo? ¿a dónde voy?

La identidad virtual (redes sociales) Vs. la real

Juan 8:14:

“14 respondió Jesús y les dijo: aunque yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy”.
Jesús era una persona consciente de dónde venía y a dónde iba.

Mateo 16:16 Respondiendo simón pedro, dijo: tú eres el cristo, el hijo del dios viviente
 “V.17 entonces le respondió Jesús: bienaventurado eres, simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi padre que está en los cielos”


Identidad ligada al origen…
Jueces. 6:12-16, 12 y el ángel de jehová se le apareció, y le dijo: jehová está contigo, varón esforzado y valiente.
13 y gedeón le respondió: ah, señor mío, si jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿no nos sacó jehová de egipto? y ahora jehová nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas.
14 y mirándole jehová, le dijo: ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿no te envío yo?
15 entonces le respondió: ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? he aquí que mi familia es pobre en manasés, y yo el menor en la casa de mi padre.
16 jehová le dijo: ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre.


Fíjate la opinión que tenía la gente de Jesús: “45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: hemos hallado a aquél de quien escribió moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret. 46 Natanael le dijo: ¿de Nazaret puede salir algo de bueno? le dijo Felipe: ven y ve”(Juan 1:45 y 46).

Nuestro origen real 
Salmos 139:13-16 (NVI)
13 tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. 14 ¡te alabo porque soy una creación admirable! ¡tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! 15 mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido. 16 tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.

también hay origen virtual y origen real. muchos creen que venimos del mono o de la materia

dios le dijo al profeta jeremías: “5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones” (Jeremías 1:5).

Tres preguntas a contestar:
 ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?
Leemos en San Juan 16:28: “28 salí del padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al padre”.
Y dice Juan 8:14: “14 respondió Jesús y les dijo: aunque yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy” (Rv60).
Jesús era una persona consciente de dónde venía y a dónde iba.


Conclusión
Antes de seguir gastando años de vida sin saber para qué, es hora de un alto y preguntes al Señor: ¿quién soy? no preguntes a tus padres, no preguntes a la gente, pregúntale a Dios.

¡La gente está muy confundida, no saben cuál es su identidad! los hombres no saben si son hombres y las mujeres que no saben si son mujeres

¡Tu identidad no es algo que tienes que buscar! muchos dicen que uno la tiene que ir buscando en la vida, pero no es que puedes elegirla entre muchas identidades sino que hay una sola identidad para ti y la tiene Dios y es una revelación que él te tiene que dar.

Salvador Claros




Palabra de Dios para todos

Cómo enseñar empatía a los niños

 El psiquiatra, neurólogo Boris Cyrulnik, nos orienta a cómo debemos trabajar a los niños en la empatía, el nos dice: Necesitamos inventar u...