Tito 3,1 Recuérdales a todos que deben mostrarse obedientes y sumisos ante los gobernantes y las autoridades. Siempre deben estar dispuestos a hacer lo bueno: (NVI)
Este versículo introduce a un tema particular de esta carta. En este versículo tenemos una recomendación que se da a los cristianos para que estén sujetos a sus gobernantes, que obedezcan y estén dispuestos a hacer lo bueno.
Encontramos obviamente que el tema es “iglesia y estado” iglesia representa o expresa a los creyentes del Señor Jesucristo y estado lo que representa como un pueblo que está organizado. Hay una diferencia entre estado y gobierno; el gobierno en el caso de El Salvador seda de diversas maneras hay gobiernos municipales, gobiernos departamentales, el poder ejecutivo, el poder legislativo y el judicial. Es toda la organización que un pueblo tiene, todo esto es estado, pero, también somos todas las personas que aquí vivimos
En este pasaje bíblico la recomendación que da es que se sujeten a los gobernantes y autoridades, si tenemos en cuenta el contexto en que esto fue escrito uno se pregunta cómo puede ser qué los cristianos se les pida que se sujeten a las autoridades y que les obedezcan. Se trataba del imperio romano que gobernaba Creta, en la cual es donde la carta de Tito ha sido dirigida, es una pequeña isla y que es una pequeña península también, que pertenece a Roma y Roma extrae las riquezas de los pueblos a través de los impuestos, sobre todos los habitantes en todos los territorios que ellos dominaban, todas las personas veían mal el Imperio Romano, a excepción de aquellos que se beneficiaban de él.
El Imperio Romano los tenía sometidos, les había quitado sus libertades, les habían robado su soberanía y aparte de eso continuamente estaban robando las riquezas de la isla de Creta, ¿cómo es que viene la recomendación de que se sujeten y obedezcan a esas autoridades?
Pero, no solamente es este pasaje, también encontramos en el libro de Romanos cap. 13 este es como el pasaje clásico que habla del mismo tema, (iglesia y estado) en este pasaje Pablo dice: que no hay autoridad sino aquella establecida por Dios; además que estos, son servidores de Dios, y hay que pagar impuesto, para poder sostener al estado. Pero aquí hay una paradoja: Mientras que en el libro de Romanos se nos dice que las autoridades han sido establecidas por Dios y en Apocalipsis cap. 13 encontramos lo que el mismo libro llama la Bestia y se refiere al estado también. La bestia es el resultado de un esfuerzo satánico, es decir que la bestia se establece porque Satanás es quién la soporta, el dragón, la serpiente como ahí lo menciona. Entonces: ¿Cómo entendemos el libro de Romanos y Apocalipsis? Esto es de acuerdo de cómo el estado se comporta, porque si el estado tiene un comportamiento de una forma correcta, entonces está cumpliendo una función de Dios, pero si se comporta de una forma incorrecta estará haciendo un instrumento satánico.
Para entender esto un poco más ampliamente tenemos que reflexionar: ¿Por qué existe el gobierno humano?, ¿Porque existe el estado?, esta historia nosotros la encontramos en la Biblia desde el libro del Génesis Cap. 9, luego qué pasa el diluvio, el Señor dice que se establezca el gobierno humano, algo así cómo se conoce el pacto con Noé, Dios le dice: el hombre empezará a ejercer autoridad sobre el hombre para juzgar sobre todos los temas de violencia. Y ahí nos viene otra pregunta ¿Por qué Dios instituye el gobierno humano? El propósito es que se usara como un recurso para poder frenar el pecado, Dios trata con la humanidad entera a través de su gracia, pero encontramos dos tipos de Gracia: la gracia común y la gracia especial: como el nombre lo dice, la gracia común es para todos, y la gracia especial es especialmente para ciertos individuos. La gracia especial es la revelación del Señor Jesucristo, que es la fe, el nuevo nacimiento, es decir todas las operaciones salvadoras de Dios, esto es la gracia especial.
La gracia común es para todos y el propósito de la gracia común es la de salvar al ser humano del pecado, en el sentido de que lo limita y lo refrena.
Cómo funciona? Tiene varios elementos:
1 El “trabajo”, el trabajo por supuesto tiene un sentido creativo de desarrollar todo el potencial del ser humano, pero también tiene un sentido delimitación del pecado. Hay dichos o refranes que dicen: la ociosidad es la madre de todos los vicios, quiere decir que el que no trabaja se va a llenar de muchos vicios, significa que el trabajo ocupa la mente del hombre y le limita el pecado.
2 El elemento de “la cultura”: en la medida que las personas se van culturizando especialmente hablando de temas creativos artísticos, la persona menos incurre en pecado, esto tampoco quiere decir que una persona muy culta no comete pecado, no!, pero si esta persona tendrá menos ocasiones de pecar, porque tiene algo que lo apasiona que es la cultura.
3 El elemento “el qué dirán”: el qué dirán de tiene a muchas personas a realizar cosas inadecuadas, porque saben que sí lo hacen las personas empezaran a hablar de ellos, por esta razón muchos no hacen locuras, porque saben que al realizarlo se van a convertir en el tema de chisme de las demás personas, entonces van a tener una presión social y Los hará sentirse incómodo y por esa razón no lo hace.
4 El elemento del “Estado” También está dentro de la gracia común. Muchas personas no cometen delito porque saben que la policía los va a perseguir y a detener, los va a meter a la cárcel, pero si esto no existiera, no existieran policías, jueces, tribunales, o que el delito no fuese castigado ¿cómo estaría el mundo? Es ahí donde el estado se convierte en un elemento re-frenador del pecado. Y esto es con todas las personas, creyente o no creyentes, si cometió un delito esta persona va a la cárcel, por muy pastor servidor santo y puro puedo hacer, el estado no hace diferencia.
Entonces la pregunta ¿Por qué Dios instituye el gobierno humano? La respuesta es; porque es una manera de poner un orden entre los seres humanos y que los seres humanos pudieran vivir armoniosamente y con la menor incidencia de pecados.
El problema de esto es que el estado no siempre procura el bien, Pablo dice que el propósito del estado es el de proteger al bueno y perseguir el mal, pero se sabe de estados que hacen lo inverso, cuando las Dictaduras se instauran en un país cómo gobierno autoritario que el disenso lo reprimen rápidamente y muchas veces de manera violenta, o amenaza de calificaciones, ese autoritarismo no es la idea de Dios. A lo largo de la historia humana el estado ha ido tomando diversas formas de ser, y van respondiendo de acuerdo al desarrollo de la civilización humana, comenzando desde las organizaciones más pequeñas cómo eran los clanes el cual fue la organización inicial de Israel. Estaban organizados por tribus y quiénes tenían la autoridad eran los patriarcas que les eran dadas por el hecho de ser los patriarcas, de haber generado toda una familia, eso hacía que le tuvieran respecto.
Luego vienen las ciudades estados qué es lo que Israel encuentra cuando llega a la tierra de Canaán, encontramos que cada ciudad que los Israelitas iban conquistando van encontrando un rey y por eso es que el final del Libro de Josué hace una lista de las ciudades y de los reyes que Israel había Derrotado, aquí la organización ya no eran clanes, sino, eran ciudades, y luego viene el siguiente paso que es cuando Israel pide un rey, y el primer Rey fue Saúl, allí se establece la monarquía, en la monarquía hay una centralización de la economía, la vida social, la vida política: en el rey se concentraba el poder judicial, el poder ejecutivo y el poder legislativo, el rey era todo, esto lo llevaba a excesos, esta forma de hacer gobierno duro milenio, hasta que llegó el momento de la eliminación y empieza el mundo occidental la Revolución Francesa, empieza la caída de las monarquías, y empiezan a surgir las repúblicas, la república es el poder que se concentraba en el rey ahora se dividen.
Los excesos son los que provocaron la Revolución Francesa. Esta nueva etapa trajo repercusiones a todo el mundo occidental, empiezan a caer las monarquías y empiezan a dependizarse regiones que dentro de ellos esta Centroamérica, El Salvador el cual se independiza de la corona del rey de España y se constituye en república. Y por eso se llama república de El Salvador
Dependiendo de quién gobierna, este puede llegar a convertirse en un abusador del poder o puede ser un gran estadista que levanta naciones, el cual ya ha existido: ejemplos de grandes hombres que marcaron un antes y un después de su país, Konrad Hermann Joseph Adenauer, en Alemania es un hombre, qué es muy honrado muy respetado, porque fue un hombre que levantó a Alemania, y lo logró con la visión del tubo.
El texto de Tito 3,1 dice: “recuérdales” está diciendo que les recuerde (Creta había tenido muchas rebeliones. Los Cretenses de acuerdo a la cita de “Epiménides” se encuentra en el cap.1 de este mismo libro y dice que los mismos cretenses se describían asimismo como: “malas bestias”) En esta naturaleza de rebeldía que tenían los Cretenses, habían continuos levantamientos, por eso se le está pidiendo que les recuerden que se sujeten a los gobernantes y a las autoridades porque es la manera de cómo las cosas van a marchar dentro del designio de Dios, dentro del propósito de él. Nadie puede decir no, yo no quiero pagar el impuesto. (taxas o iva) por eso se llama impuesto porque no es algo que quieres o no quieres es algo que se ha impuesto, y se tiene que pagar, quién lo evade ese es un delito, porque está atentando en contra de la misma institucionalidad y el bienestar de las personas. ¿Para qué sirve ese dinero? Para atender áreas como la educación, la salud, infraestructura, servicios. Si los gobernantes se lo roban, esto ya no es ideal de Dios, el ideal de Dios es el servicio.
El dedicarse a la política, es una de las labores más nobles a las que el ser humano se puede dedicar, porque es servicio a los demás. De acuerdo a la historia de El Salvador qué ha sido objeto de abusos a través de décadas, el concepto que hay de la política es mala. De ahí que el cristiano no tiene que andar metido en eso y que incluso No tendríamos ni que hablar de eso, pero como cristiano, este tema lo tendríamos que manejar muy bien para que la persona con aspiraciones a política pueda entender y hacer las cosas bien hechas de acuerdo al ideal de Dios. Si un cristiano No vive ni habla de temas políticos es un infiel del evangelio, Porque todo esto es parte del evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Un punto de tensión entre la iglesia y los gobiernos es que la iglesia tiene su propia Visión diferente a la del estado, así como el gobierno tiene un programa de gobierno, la iglesia también tiene su propio programa de gobierno, que no es lo que como iglesia queremos, si no es el proyecto que Dios realizó y se lo dio a la iglesia para que lo continuará, el cual es el reino de Dios.
En algunos casos no hay choque sino que hay coincidencias y es cuando lo que Dios quiere el estado lo está realizando y cuando hay esta coincidencia ahí es donde la iglesia tiene como dice este versículo 1. Estar dispuesto a toda buena obra, y ¿Qué es una buena obra? es todo aquello que va de acorde con el plan de Dios, en el sueño de Dios que es su reino.
El cristiano debe de comprender cuál es nuestro rol, y no estar esperando en que los gobiernos nos resuelvan todos nuestros problemas, en cuanto como cristianos no estamos haciendo nada. Tenemos que tener una participación activa, y si hay otras personas que se llaman cristiano que no lo quieren hacer que no lo haga, pero el texto de estudio de este día nos dice que estemos dispuestos a toda buena obra, cuándo el proyecto del estado es bueno y va de acuerdo a los designios de Dios.